Ácido Poliláctico o PLLA: El secreto mejor guardado para el rejuvenecimiento natural

Ácido Poliláctico o PLLA: El secreto mejor guardado para el rejuvenecimiento natural

En un momento donde la Medicina Estética avanza hacia tratamientos cada vez más naturales, seguros y duraderos, el ácido poli-L-láctico (PLLA) resurge como uno de los protagonistas entre los tratamientos de moda en esta primavera.

Hablamos con la Dra. Jovanka Manojlovic, reputada doctora referente en el sector de la Medicina Estética, quien nos revela por qué el PLLA se ha con­vertido en el secreto mejor guardado para estimular el colágeno, mejorar la calidad de la piel y lograr resultados progresivos y armónicos. En esta entrevista, la doctora comparte su experiencia clínica, su visión sobre las tendencias actuales y su enfoque innovador sobre el uso del PLLA en consul­ta.

¿Podría explicarnos qué es el ácido  poliláctico y cuál es su mecanismo de acción en el rejuvenecimiento facial? 

El ácido poli -L-láctico es un inductor de colágeno que lleva en el mercado más de 25 años. Es el bioestimulador con la capacidad de regenerar la piel estimulando el colágeno tipo 1 y la elastina del propio organismo, refuerza la estructura interna y le devuelve el volumen perdido mejorando la calidad de la piel.

Es un material reabsorbible y biodegradable que actúa progresivamente ayudando a suavizar las arrugas y la flacidez.

¿En qué casos o áreas del rostro están más indicados el uso del ácido poliláctico?

El tratamiento está indicado en pacientes con envejecimiento cutáneo, flacidez, pérdida de volumen y/o fotoenvejecimiento, para mejorar la zona de los pómulos, sienes, surcos nasogenianos, marcar la línea mandibular, y también como tratamiento corporal en el cuello, escote, manos, glúteos, abdomen y celulitis.

¿En qué plazo empiezan a ver los pacientes los resultados?

Es un tratamiento a largo plazo y los primeros resultados se pueden esperar después de 3 a 6 semanas tras el tratamiento.

¿Cuáles son las principales diferencias entre el ácido polilactico y otros rellenos dérmicos, como el ácido hialurónico?

Mientras los neuromoduladores mejoran las arrugas de expresión, el ácido hialurónico hidrata y da volumen.

¡El PLLA tiene la función de regenerar la piel y rejuvenecerla por dentro! Restaura la estructura profunda y trabaja las causas de envejecimiento cutáneo.

¿Cómo se lleva a cabo el procedimiento de inyección del ácido poliláctico?

El procedimiento es mínimamente invasivo y el producto previa­mente preparado se aplica con la cánula y prácticamente es indolo­ro.

¿Qué protocolos de seguridad se deben implementar durante el tratamiento?

Las precauciones habituales:

- Dos semanas después del tratamiento evite cualquier tipo de vacuna.
- Dos semanas después del tratamiento evite tratamientos dentales.
- Dos semanas después del tratamiento evite tratamientos con láser.

¿Existen condiciones o antecedentes médicos que puedan con­traindicar su uso?

Zonas de cara dónde no se debe aplicar el PLLA:

Parte roja y blanca de labio, alrededor de los ojos, nariz, frente y entrecejo. No se debe aplicar en áreas con infección, heridas abiertas o inflamación activa.

Tampoco durante el embarazo, lactancia ni enfermedades autoinmunes, diabetes descompensada, discrasias sanguíneas, o si padece alergia a los componentes.

¿Cuál es el perfil del paciente ideal para este tratamiento?

Se recomienda empezar con el tratamiento a partir de los 35 años para proporcionar el efecto preventi­vo. El paciente ideal sería un perfil con pérdida de fir­meza y grasa facial, con flacidez, arrugas y surcos pronunciados, cicatrices de acné y piel dañada y foto­envejecida.

 ¿Qué recomendaciones post-tratamiento considera para maximizar los resultados y minimizar los riesgos?

Aplicar frío, crema con árnica y masajear las zonas con la regla de 555 (cinco veces al día durante cinco minutos cada vez y durante cinco días aplicar el masaje previamente indicado por el médico). Evitar el ejercicio intenso, sol y sauna durante 2-3 días.

Si el ácido poliláctico lleva tantos años en el sector, ¿Por qué ahora resurge con tanta fuerza? ¿Cree que es un producto realmente efectivo?

El PLLA resurge ahora con tanta fuerza porque la medicina estética evoluciona hacia la medicina regenerativa para obtener los resultados naturales y armoniosos sin aportar volumen excesivo ni cambiar la expresión facial.


Noticias relacionadas

Comentarios (0)

No hay comentarios en este momento
Producto añadido a deseados
Consentimiento de cookies